Homenaje a Orville E. Swindoll, por Julia J. Swindoll – August 10, 2022
A mediados de mayo me puse a leer un librito que nos había dejado VITAS, la organización que proveyó cuidados paliativos para papá. Tenía una página en la que daba sugerencias de cosas que uno puede hacer cuando sabe que su ser querido pronto partirá. Decía, “pregúntate ¿cuáles son las cosas por las que estás agradecido en tu relación?, ¿qué es lo que lamentas?, ¿qué es lo que más te ha importado?, ¿qué es lo que quieres dar y esperas recibir de tu ser querido?” Me gustó la sugerencia así que busqué un cuaderno y empecé a anotar la respuesta a esas preguntas.
Creo que ese mismo día busqué un momento propicio para leerle a papá mis pensamientos. Eran como tres páginas, así que me llevó un rato decirle todo lo que quería decirle, y él me escuchó con atención. Estas son las cosas que le agradecí:
“Te estoy agradecida
• por ser un ejemplo vivo, junto con mamá, de una vida de devoción a Dios
• por ser un ejemplo de firmeza en la fe, de compromiso con las verdades bíblicas, de estabilidad y de calma interior, sabiendo que Dios está en control y que su victoria final es segura
• por mantener una mente abierta para aprender, y para tratar de discernir la actitud de Cristo ante cualquier tema, y por ser rápido para comprender y lento para juzgar
• por ser una presencia tan visible en nuestro hogar, ya que casi siempre tuviste tu oficina en casa
• por enseñarme el uso correcto del idioma inglés
• por llevarme con vos en tus visitas al banco, al correo, la librería, etc., y aprovechar la ocasión para enseñarme cómo hacer un depósito, cómo estampillar una carta, y cómo doblarla en tres para que quepa en el sobre
• por fomentar momentos lindos en familia jugando juegos de mesa, haciendo helado casero, construyendo un sofá-cama casero, pintando muebles viejos, yendo de vacaciones, leyendo cosas graciosas riéndote tan fuerte que casi no se te entendía
• por animarme a tocar el acordeón en la iglesia cuando apenas sabía tocarlo, diciéndome sobre la marcha qué acordes tocar (¡Do, Sol, Fa! Etc.)
• por pagar por nuestras lecciones de música, sea cual fuere el instrumento que eligiéramos, aun cambiando varias veces de instrumento, como lo hice yo
• por ser un ejemplo de adorador alegre y apasionado
• por tu disposición a lo positivo y tu risa pronta y genuina
• por no retenerme cuando quise ejercer mi independencia
• por el regalo de egresada que me diste, que fue una visita a los Estados Unidos para pasar tiempo con mi tía Luci
• porque todas las veces que fuiste solo a los Estados Unidos, volvías con regalos de ropa y “kits” de manualidades y artesanías para que hiciéramos, promoviendo el desarrollo de mis habilidades manuales
• por todos los libros de buen contenido y de interés según nuestra edad y todos los “discos” de música excelente de varios géneros que nos regalaste y nos enriquecieron cultural- y espiritualmente
• por enseñarme, de palabra y por tu ejemplo, a adaptarme a la cultura del país donde viviéramos, a ver lo bueno y minimizar lo malo
• por las palabras sabias que pronunciaste en momentos clave de mi vida
• por no condenarme cuando cuestioné el cristianismo
• por enseñarme el valor de la honestidad, la responsabilidad, el cumplir con mi palabra, el servir con alegría, el hacer las cosas con excelencia, el prestar atención a los detalles, el orar por cualquier preocupación, el decir “gracias”, y el tener cuidado de no olvidarme de llevarme lo que traje
• por siempre festejar y comer mis creaciones culinarias, desde niña
• y en estos últimos tres años de vivir en tu casa te estoy agradecida por permitirme desempeñarme con libertad, sin exigencias, y siendo sumamente generoso conmigo, y por agradecerme repetidas veces por lo que yo hacía para servirte”
Cuando terminé mi lectura, me expresó agrado por lo que le leí y dijo, “fue mi intención hacer las cosas así”.
Papá vivió con propósito e intencionalidad. Eso quiero imitar.